Vamos a por nuevos retos en el año nuevo 2022

Vamos a por nuevos retos en el año nuevo 2022

Nuevos Objetivos Marycarmen Perez Tapia

 Ahora que estamos a la vuelta de 2022 te invito a que te plantees tus propósitos de año nuevo y te traigo algunas preguntas y algunas pautas que te inviten a la reflexión:

¿Qué tal estás? ¿Cómo y qué sientes en relación a este ciclo que acaba? ¿Qué paso darás hoy para seguir escribiendo tu historia, como cuidador familiar o profesional? ¿Te vas a plantear dar objetivos que te ayuden a enfrentarte a situaciones nuevas que te aporten crecimiento?

Te cuento que partiendo de la base de ser una persona inconformista, me he planteado siempre aprendizajes nuevos que me lleven a ampliar en según qué áreas, horizontes nuevos que descubrir cada día y en especial cada cambio de año.

Quiero hablarte de algo que muchas veces pasas por alto, y no llegas a plantearte; quiero recordarte que el hecho de que trate este tema no quiere decir que debas hacerlo hoy, recuerda que cada uno tiene su momento, pero si sientes que ya es el tuyo te dejo algunas pautas o premisas/cambios a valorar o implementar.

¿Cómo obtener resultados extraordinarios?

 

Como ontener resultados extraordinarios

Para alcanzar los objetivos que te has formulado es necesario que se cumplan las siguientes premisas por tu parte:

1- Entrar al proceso de Mentoría con una disposición y actitud de aprendizaje, tener una MENTE ABIERTA y curiosa, la mente es como un paracaídas, si no se abre, no sirve de nada».

2- Necesitas ACTITUD, para que pongas encima de la mesa las creencias y valores donde explorar y analizar la situación sin juzgar.

3- COMPROMETERTE al cambio, estamos buscando nuevos retos, sabemos que los cambios son difíciles, a mi algo que me ha ayudado a obtener resultado ha sido cuando me he tenido que rascar el bolsillo, como por ejemplo, hacer una dieta con lo que conlleva hacer sus controles semanales y comprobando el resultado.

4. Otro punto es querer CAMBIAR. estás seguro de querer hacer ese cambio. Si no lo tienes demasiado claro, no perder el tiempo, igual no es tu momento. Estos planteamiento yo me los he hecho en diferentes ocasiones. Si quieres que el cambio se produzca en ti, tienes que tenerlo muy claro.

5. Ser una persona INCONFORMISTA, como te comentaba en el punto de arriba no te va a funcionar si te conformas con lo que ya tienes.

6. VER LA VIDA COMO UNA OPORTUNIDAD, si piensas que la vida es un reto, un aprendizaje continuo, y que la responsabilidad de lo que te pasa es debido a las decisiones que vas tomando, un proceso de Mentorías puede ser muy efectivo.

Por otro lado, si piensas que la vida es dura, que ya es tarde para aprender cosas nuevas, nada va a cambiarte, quizás la Mentoría no te va a servir.

Sé perfectamente que no todo el mundo está preparado para recibir un proceso de Mentoring. Esto es una decisión propia que sentirás cuando sea tu momento, hoy deseaba dejar por aquí esta propuesta o planteamiento futuro a tener en cuenta para ir a conseguir nuevos retos.

¿Cómo piensas que yo he podido llegar hasta aquí? Seguro que sola no, más bien acompañada por mis diferentes Mentores a lo largo de mi propia vida, y que tanto les tengo que agradecer a cada uno de ellos. También es verdad que mi nivel de compromiso tiene la responsabilidad de haberlo logrado. Para ello he tomado muchas decisiones que me han ido llevando a un cambio progresivo y apasionante.

¿Y tú, piensas ir a por nuevos retos? ¿Cómo piensas hacerlo? 

Te recuerdo pases por el Canal de Youtube de Marycarmen Perez Tapia: Familias con Alma, cada semana voy subiendo diferentes videos, que te pueden aportar más utilidades en tu caja de herramientas.

Espero, te aporte todo este contenido, resérvalo, y si en algún momento, decides dar un paso al frente. Recuerda estos puntos y mira si tu nivel de compromiso  es el adecuado, al igual que la  situación que vives en ese momento, ¿es la más adecuada para plantearte esos retos-objetivos?.

Estaré aquí para apoyarte.

¡Abrazos de luz a tu corazón!

 

 

 

 

¿Y PARA QUÉ TODA ESTA EXPERIENCIA?

¿Y PARA QUÉ TODA ESTA EXPERIENCIA?

Experiencia de duelo discapacidad dependencia

Cuando te sucede en tu vida una experiencia no esperada, de duelo, discapacidad, dependencia….  debes seguir adelante, permite  reflexionar y darte tus tiempos.

En ellos lo que tu cuerpo, mente y espíritu necesite para adaptarse a esta nueva etapa.

Por qué digo esto, por intentar dejar de ver la vida, desde ese victimismo y pensar el porqué a ti, a tu familia, como te ha podido suceder algo así, eres lo peor, incluso, dejar de trabajar (excedencia) en algunos casos.

A esta situación, la llamó, proceso de duelo, esto lleva su tiempo.

No sé cuánto llevas con tu caso, si acabas de empezar. Y estás en ese punto de horror, de no saber cómo lo podrías realizar, de sí esto es mucho para ti, bla , bla, bla.

Salir de ahí cuanto antes, hacer un proceso de perdón y aceptación, se que esto puede ser muy difícil para alguno de vosotros, pero te aseguro que, no hay nada más sanador que esto.

Pasaron años para yo saber como gestionar. Cuando lo aprendí y comprobé que esto me liberaba muchísimo, lo practiqué de muchas formas y la primera fue por escrito.

Adaptarse paso a paso, día a día a lo que va llegando y planificar nuevos retos.

Investiga, entra en un proceso de búsqueda y sobre todo, interior, pregúntate, ¿qué ha venido a mostrarte esta experiencia a ti y a tu familia?

 ¿Dónde estabas y dónde estás ahora?

¿Qué estás haciendo, que nunca habrías pensado hacer?

Es normal que te hagas millones de preguntas, tienes todo el derecho. Busca siempre el lado positivo. Además, si lo miras con otro prisma, lo primero de todo es conectar con el amor, la empatía hacia ti  y luego hacia  los demás.

Según tu caso, como ya te vengo diciendo e insisto con esto, es tener mucha presencia en cada momento, que te está mostrando esta situación.

¿Qué tienes pendiente de aprender?, ¿cuánto amor te das?, ¿cómo te tratas?, ¿te escuchas o no te escuchas?

Dentro de ti hay un/a niño/a (niño interior) que te pide a gritos comunicarse contigo y sentirse amado, cuidado, atendido, respetado, etc…

Herramientas dónde buscar esas conexiones con tu niño/a, a mi me funcionaron estas:

  • Meditación,” llama Violeta”, YouTube.
  • Meditación personal, entrar en diálogo y preguntar sus necesidades, hacer trabajo de escuchar tu cuerpo, sensaciones en tu cuerpo, te habla continuamente, ten presencia, vuelve a escuchar, realiza práctica de perdón y aceptación, mímate y date mucho Amor con mayúsculas.
  • Escribir en un diario, igual esto te ayuda y te funciona también.
  • Sal a la naturaleza, muévete, y siéntate y respira, pregunta cómo se siente.
  • Practicando yoga, o cualquier disciplina donde conecte, cuerpo, mente y espíritu, etc.
  • Autohipnosis, con una meditación guiada para ello.
  • Mil formas, utiliza la imaginación y busca un equilibrio, entre lo que piensas, dices, sientes y haces.

meditando

Esto último es muy importante, mientras no haya un equilibrio en este último punto es difícil que llegue esa paz interna.

Está claro, y no es difícil, aunque por lo general el ser humano, nos complicamos todo, porque creemos que tiene que ser así.

Que esto no puede ser tan sencillo y nuestras propias creencias hacen que demos rodeos y más rodeos  para llegar a ese punto de encuentro con nosotros mismos.

Venimos a evolucionar a buscar la manera de conectar con el amor que somos, a aprender a darnos lo mejor. Una vez descubierto, encontrar ese sentido de contribución que ayude al mundo a descubrir esta gran misión.

Porque, ¿sabes? Tú, yo, el otro, la otra, todos la tenemos y vamos a dar con ello en este sentido de búsqueda interna.

Es el momento de hacerlo, busca respuesta dentro de tus meditaciones, comienza con hábitos diarios, y paso a paso ampliando ese tiempo, empieza con 5 minutos diarios y ve sumando tiempo, dedica tus tiempos para conectar contigo, envía tus preguntas, centrate en la respiración diafragmática  y suelta expectativas.

Recomiendo siempre que cuando vayas a dormir, también las puedes hacer, para que te lleguen en el sueño o durante el día, eso sí, recuerda tener presencia para descifrarlas.

Las respuestas te pueden llegar, en boca de alguien, en un anuncio,en radio, en televisión, en un texto, etc.

Presencia, porque no estamos solos y ellos (tus guías..). se comunican con nosotros.

Si sigues estas instrucciones, darás con ese “para qué“, y entonces cambiará tu percepción, tu mirada, y ahora  todo cobrará sentido, lo que estabas viviendo hasta ahora.

Tal vez, tú alma te ha ido guiando por este sendero.

Todo para darte cuenta, de que somos una conciencia colectiva y que todo lo de fuera está dentro.

Somos conciencia y eso es amor en su pura esencia, vibra, fluye, y deja que tu conexión te guíe y te lleve a ese propósito llamado, ¡para qué!, igual pasa un tiempo, y en retrospectiva entenderás que vino a enseñarte esa circunstancia.

Seguro que te hizo, tomar nuevos rumbos, empezar a hacer cosas diferentes, a aprender algo que siempre quisiste hacer, y por fin te pusiste a ello.

Si hace poco te ha pasado esa noticia, no te preocupes por no tener respuestas aún, toma nota de los diferentes detalles que te describo arriba.

Esto te va a servir para toda tu vida, son muchas circunstancias las que se acontecen en ella y hay que aprender que en el dolor está la forma de crecimiento en las personas.

Y no es, lo que te ha pasado lo importante, sino lo que tu haces con todo lo que te ha pasado, con ese aprendizaje.

Espero te sirva y utilicen esas herramientas de valor que te indico a lo largo del texto.

¡Abrazo de luz a tu corazón!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies