Frustrado y con sentimientos de impotencia
Cuidador Frustrado y con sentimientos de impotencia, sí, es habitual.
¿Cómo va tu día, a día? Igual estas en los primeros meses o años de esta experiencia inimaginable, pero real.
Lo mismo vas encontrando salidas que te van guiando o igual te sientesestancado y no sabes qué pasos seguir a partir de ahora. Tú has confiado en algo que al final no ha funcionado o sientes que va muy lento, o tal vez, ya no se puede hacer más.
Mi sugerencia es soltar expectativas y que sigas probando aquello que tu intuición te diga. Y esto cómo se hace, puedes empezar por prestar más atención a lo que te haya llegado al pensamiento y veas que se repite de diferente manera, por ejemplo: en boca de alguien, en un anuncio, de nuevo llega a tu cabeza por alguna razón, etc.
No sabemos la ruta, cuando decidimos buscar recursos para seguir solucionando cosas en la diversidad/dependencia, o incluso para nuestro propio crecimiento, debes estar atento e ir probando a ver lo que te puede funcionar.
Actualmente a través de internet (redes sociales, páginas web, Wikipedia) puedes encontrar información que en mis tiempos no teníamos acceso, información real y muchas veces en directo que es como la vida misma, madres y cuidadores hablando de su día a día. En nuestra Comunidad Familias con Alma vas a encontrar todo tipo de testimonios de familias y profesionales.
Sentirte frustrado y con impotencia es habitual, recuerdo una vez que tuve a Sergio (mi hijo en diversidad funcional, por si no lo sabes) ingresado en el hospital, «con dolor». Nos dieron el alta sin un diagnóstico concreto como en tantas ocasiones, por ello
decidí probar con la medicina Coreana (acupuntura, digitopuntura). ¡Y bingo! di con lo que necesitaba en aquel momento. Conseguimos que pare su dolor.
¿Qué aprendí de este episodio? Pues, que no todo lo encuentras en la medicina convencional y que hay que abrirse a probar alternativas. Sé que tú lo haces lo mejor que sabes y que das todo para ayudar a tu familiar o usuario, pero a veces sientes que no es suficiente.
A dónde quiero ir con esto exactamente, a que sigas hacia adelante buscando soluciones complementarias, no te rindas, la fe será una fortaleza, un pilar que te aportará esa vitamina para continuar en el recorrido.
Escúchate y no te mortifiques, te diré que los primeros años son los más complicados. El tiempo parece que se detiene y que no avanza, pero no es verdad. Desde mi experiencia te puedo decir que aunque te digan que no va poder hacer tal cosa, busca posibilidades diferentes e insiste y persiste, nadie tiene la verdad absoluta, no lo sabrás hasta que lo intentes.
Entiendo que habrá muchísimos momentos de frustración, incluso por su hiperactividad, por su problemática conductual. Los habrá que se puedan comunicar y otros que les será más difícil o nula. Es normal que puedas sentir impotencia.
Frecuentemente en mi consulta salen a la luz la frustración y la impotencia, con las distintas personas que lo sufren… y sí, entiendo perfectamente porque te sientes así… todo esto se complica más porque estamos viviendo una situación extrema en muchos sentidos…
La buena noticia es que el sentirte así es una decisión tuya y de nadie más… cualquier experiencia que estés viviendo la puedes vivir como una crisis o como una oportunidad de crecer y de crear algo diferente. Todo puede cambiar si trabajas con tu mente y tu energía, yo te puedo acompañar a hacer ese cambio de enfoque.
Todo esto lleva un proceso de integración, de trabajo interno, también de ir asimilando el caso o los casos (a nivel profesional) que tengas delante.
Quizás ha llegado el momento de que fomentes los pilares que necesitas para ver esta situación actual desde otra perspectiva, porque sí, se puede lograr, yo lo he hecho y he acompañado a muchas otras personas a hacerlo.
Debes procurar tomar distancia de ese obstáculo cambiando la forma de verlo y abrirte a probar diferentes posibilidades. Si ves que te supera, puedes solicitar acompañamiento conmigo.
Te facilitaré salidas e incluso sanación de heridas de infancia que puedan estar ocultas, estos procesos emocionales, lo acusas con la ansiedad, estrés y deriva en (adicción) como mala alimentación, luego sobrepeso, esto a su vez cansancio, te fustigas más tarde por tus excesos y te sientes incomprendido. El pez que se muerde la cola, un bucle. ¿Te suena?
Contacta conmigo aquí, tendrás una sesión gratuita para valorar tu caso e incluso me puedes enviar un whatsapp al 620-20 26 30 y concretamos, recuerda que no tendrás que moverte de tu casa, que todo lo haremos online y que yo estaré igualmente a tu lado, para acompañarte ahí en lo que necesites, todos estamos aprendiendo, (que las nuevas tecnologías no sean un freno para ti).
Te recuerdo pases por el Canal de Youtube de «Familias con Alma», voy subiendo diferentes videos, que te pueden aportar más utilidades en tu caja de herramientas, e incluso en Instagram, sí aún no me sigues este es el perfil, @familiasconalma, ahí tienes todo lo que subo a diario.
¡Abrazo de luz a tu corazón!